Breve Historia del Tiempo
El libro, con una excelente introducción a manos de Carl Sagan, es un paseo por toda la historia de los diferentes intentos para explicar el presente universo. Brevemente pasa por Galileo y Copérnico y se detiene un poco más en Newton, Einstein y Heisenberg. Finalmente, la mayor parte del libro, detalla sobre física cuántica y los intentos para desarrollar una Gran Teoría Unificada que explique el universo siempre.
Si bien el libro no posee ninguna fórmula - su autor clama que los editores le dijeron que cada fórmula reduce a la mitad la cantidad de lectores :p - no es tan sencillo como promulga. Se requieren de ciertos conocimientos previos sobre los intentos de explicar el universo y uno que otro detalle de física - buen manejo de un nivel bachillerato como mínimo -. Esto no es porque sea complicado el libro, sino porque los conceptos que intenta explicar no son nada sencillos. Cuenta con muchos ejemplos y comparaciones que facilitan el aprendizaje pero no podrá hacer entender a alguien que no tenga la más remota idea sobre el tema.
No deja de ser una excelente lectura para quienes estén interesados en aprender un poco de historia y quieran ojear la física avanzada sin entrar en detalles demasiado complicados. A mí me dejó con una excelente base - a nivel de conocimientos generales - para ver lo que me espera el día de mañana (soy un proyecto de Licenciado en Física :p ). También me encantó la forma en la que introdujo las últimas teorías sobre un universo en 11 dimensiones (Teoría de Supercuerdas) y cómo introduce pequeños temas filosóficos.
El libro gordo te enseña,
el libro gordo entretiene.
Por eso yo te digo:
"Hasta el post de Cultura que viene"
0 comentarios